Horacio Pietragalla presentó hoy una denuncia penal contra la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por los delitos de privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales y abuso de autoridad. La presentación incluye también una denuncia al ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Giménez.
Represión ilegal
Pietragalla presentó una denuncia penal contra Patricia Bullrich

El presidente de la Red Federal de Derechos Humanos presentó una denuncia penal contra Patricia Bullrich por los delitos de privación de la libertad, apremios ilegales y abuso de autoridad.
Las acciones de las que se acusa a los funcionarios tuvieron lugar en el marco de la manifestación de ayer, 12 de marzo del 2025, en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Sin embargo, según Pietragalla, éstas no pueden entenderse aisladamente sin el contexto de las declaraciones emitidas antes y después de los hechos por Bullrich.
El despliegue y la actuación de fuerzas federales en el control del tránsito, como los supuestos daños en territorio de una jurisdicción ajena – como lo es la Ciudad de Buenos Aires – representan un claro abuso de autoridad por parte de la ministra. “No existe ninguna previsión legal que autorice a la ministra a intervenir con fuerzas federales para ‘hacer cumplir la ley’, como se ufana, en una jurisdicción ajena” afirma la presentación de Pietragalla.
La denuncia presentada sostiene además que “tanto las fuerzas federales (actuando fuera de su jurisdicción y competencia) como la Policía de la Ciudad de Buenos Aires irrumpieron de manera violenta y provocativa en una manifestación que hasta su intervención era pacífica, provocando la violencia que se ha podido acreditar, en claro abuso de autoridad y cometiendo delitos de apremios ilegales”.
El despliegue y la actuación de fuerzas federales en el control del tránsito, como los supuestos daños en territorio de una jurisdicción ajena – como lo es la Ciudad de Buenos Aires – representan un claro abuso de autoridad por parte de la ministra"
El escrito también da cuenta de las detenciones arbitrarias contra más de un centenar de ciudadanos que se manifestaron en la tarde de ayer: “No se puede tolerar más que las autoridades nacionales hablen de ‘violentos’ o ‘delincuentes’, cuando las evidencias objetivas, que se adjuntan, demuestran las provocaciones policiales, los apremios y las detenciones sin justificación alguna” afirma Pietragalla en la presentación. Además, solicitó al juez interviniente ser aceptado como querellante en la causa, en su calidad de presidente de la Red Federal de Derechos Humanos.