Cristina encabezó el acto por el Día de la Militancia en el Estadio Único Diego Armando Maradona de la ciudad de La Plata, a 50 años de que el pueblo lograra que el General Perón regrese del exilio. “La gente tiene que decidir si quiere volver a hacer esa Argentina que alguna vez tuvo”, remarcó.
En el 46 aniversario de La Noche de los Lápices, el movimiento estudiantil secundario se movilizó en todo el país.
La Policía de Larreta decidió que colgar una bandera que dice “Todos con Cristina, Defe con CFK” es incitar a la violencia. Secuestró el trapo y quería llevarse detenidos a los hinchas de Defensores de Belgrano. Mirá vos. Que no se entere que la tribuna del club se llama Marquitos Zuker en homenaje a un militante desaparecido por la última dictadura porque manda a poner vallas a los que quieran ir a alentar. Y cuando le digan que a Defensores le dicen El Dragón lleva los camiones hidrantes.
Con compañeros y compañeras de todo el país, se realizó el VI Encuentro Federal de Derechos Humanos. En el panel de cierre, se pudieron escuchar las palabras del diputado nacional Máximo Kirchner, el secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla Corti, la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida, la presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas Lita Boitano y la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza.
Gatillaron dos veces en la cabeza de Cristina y en todo el país se llenaron las calles en repudio al intento de magnicidio, como garantía de lealtad y en defensa de la democracia.
A lo largo y ancho del país, se realizaron manifestaciones en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner. El epicentro fueron las inmediaciones de su casa, luego de que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, vallara la zona para evitar que se acerque el pueblo. Una vez más, la represión y la detención de militantes populares por parte del macrismo, a la orden del día.
En un nuevo aniversario del 17 de octubre, más de 100 organizaciones convocaron a Plaza de Mayo bajo la consigna: “Unidad Nacional por la Soberanía y la Justicia Social”. El acto de cierre estuvo a cargo del presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner, del secretario general de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky, de su par en la CTA Autónoma Hugo “Cachorro” Godoy, del secretario gremial de la CGT Mario “Paco” Manrique, de la secretaria general de FESITRAJU Vanesa Siley y del de Canillitas Omar Plaini.
El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Carlos Kirchner, brindó una entrevista radial en El Destape. “Si hay un pueblo decidido a tener mejores condiciones de vida lo va a lograr. Pero tiene que participar”, sostuvo.
La militancia realizó pintadas en todo el país con una propuesta clara y concreta: el pago de una suma fija de $30.000 para todos los trabajadores y trabajadoras; además del sostenimiento de las paritarias libres.