Tucumún

Plenario de la militancia de La Cámpora en Tucumán

Bajo la consigna “Lealtad a las convicciones, al pueblo y a la Patria” más de mil compañeras y compañeros de toda la provincia se reunieron en el Club Avellaneda Central a fin de analizar la coyuntura política y trazar los objetivos de la organización en el territorio a corto, mediano y largo plazo. 

El debate se organizó en comisiones en torno a temáticas vinculadas a la juventud, el feminismo popular y la construcción territorial, con la participación de compañeras y compañeros de toda la provincia.

En los espacios de discusión se resaltó la amplia participación de la organización en la provincia, la cual militó sin descanso y pese a la pandemia se hizo presente en cada territorio. Al mismo tiempo, se organizaron las bases estratégicas y discutieron los objetivos para el año que se avecina, en el que será necesario aumentar los esfuerzos, incrementar la participación política de nuestro pueblo y continuar acompañando las transformaciones sociales mediante la articulación de políticas públicas que amplíen derechos en cada municipio o comuna.

Las compañeras y compañeros también resaltaron la importancia de seguir militando en cada barrio, escuela, universidad y territorio, así como la tarea fundamental de transversalizar la perspectiva de género en toda la organización.

El cierre del encuentro estuvo a cargo del responsable político provincial, Alejandro Melo, quien destacó que “como dijo Máximo, nosotros podemos estar o no, pero indudablemente los únicos imprescindibles son los ciudadanos y las ciudadanas que con su participación garantizan el éxito de las políticas públicas que llevamos adelante y la construcción de una democracia con Justicia Social. Por eso les pido que redoblemos los esfuerzos y sigamos poniendo todo el amor para convocar a la participación, las discusiones y las acciones concretas en cada barrio, con cada vecino y vecina”.

Para finalizar, agregó: “Agradezco de corazón a quienes participaron de este encuentro militante para dejar en claro cuáles son nuestras convicciones y cuál es el camino: sigamos levantando las banderas de la solidaridad, el amor y el compromiso. Redoblemos los esfuerzos para transformar la Patria, sigamos firmes al lado de quienes más lo necesitan, más que nunca”.

Ciudad de Buenos Aires
El domingo no fue un día como cualquier otro. El domingo se nos fue Ana. Anita, la rusa, la soviética, la ucraniana. Así la comenzamos a llamar cuando nos contó que ella y su familia habían llegado a este país desde la Unión Soviética, Ucrania más precisamente.
Militancia
Acompañamos la marcha número 2.369 de las Madres de Plaza de Mayo quienes, como cada semana y desde hace casi 46 años, nos marcan la senda hacia dónde seguir y nos dan fuerza con su ejemplo de lucha.