El ex candidato José Luis Espert admitió haber recibido 200 mil dólares de una empresa vinculada al narcotraficante Fred Machado. La trama del dinero, que conecta a “Minas del Pueblo” con firmas sospechadas de lavado en Estados Unidos, expone un nuevo capítulo del doble estándar moral del gobierno libertario. Detrás del cinismo y la impunidad, la violencia política hacia las mujeres sigue creciendo: mientras Espert agrede, insulta y criminaliza a militantes, las verdaderas minas del pueblo sostienen los comedores, las redes y la esperanza de una Argentina con justicia y dignidad.