Las cooperativas se movilizan el 20 de julio "contra el tarifazo y en defensa del trabajo"
Nucleadas en la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), cooperativas de todo el país marcharán junto a gremios y organizaciones sociales desde Lima y Belgrano para reclamar al Gobierno de Macri la continuidad de los programas públicos que fueron suspendidos dejando sin empleo a 35 mil trabajadores y 2500 obras paralizadas.
por
La Cámpora
19 jul 2016
En el comunicado difundido por la CNCT, los trabajadores denuncian “una política de debilitamiento de las cooperativas de trabajo en general, la caída del consumo interno y una persecución a empresas recuperadas, que se inscribe en un retorno al modelo de ajuste del Estado, concentración de la economía y caída del salario de los trabajadoresˮ. Asimismo apuntan que el Gobierno del PRO “ha manifestado su posición en defensa de los empresarios vaciadores y en contra de los trabajadores que intentan recuperar su trabajo y dignidad, como ha sido el caso de Industrias RB, Tiempo Argentino y Frigorífico Ex Sadowaˮ.
Christian Miño, presidente de la CNCT, remarcó que “este reclamo es parte de una lucha más amplia que viene llevando adelante el pueblo argentino, a través de las multisectoriales contra el tarifazo y la marcha federal convocada por la CTA a mediados de agostoˮ.
En las últimas semanas diputados nacionales del FpV-PJ recibieron en varias oportunidades a representantes de cooperativas y pymes con el propósito de elaborar dos proyectos de ley: uno de tarifa social por los aumentos desmedidos de los servicios públicos que afectan directamente la producción del movimiento autogestivo y las pequeñas empresas, y otro que promueve el consumo de productos y servicios de cooperativas.
“Realmente es una situación difícil donde las cooperativas crecieron mucho y tenían un aporte muy importante, casi del 10,5 del PBI de la Argentina, y eso no hay que dejarlo venir atrás, eso es el producto de la Argentina. Como ellos mismos nos dijeron, no vinieron a reclamar un bolsón de comida, vinieron a reclamar empleo, más trabajo y una ley de cooperativas más moderna donde se defienda cada vez la industria nacional, el trabajo genuino y el pleno empleoˮ, expresó el diputado nacional Carlos Castagneto luego del último encuentro.
A partir de estas iniciativas y con el apoyo de los legisladores del Frente para la Victoria, se comenzaron a delinear acciones a nivel territorial con el objetivo de concretar la recuperación del sector.
Bajo la consigna #CompreCooperativo, la CNCT impulsa además una campaña en defensa de la producción nacional, la organización de los consumidores, la promoción de los grupos de compra, cooperativas de consumo, proveedurías mutuales y la compra a emprendedores organizados en ferias, mercados comunitarios y cooperativas de comercialización, con el objetivo de hacer frente a la apertura indiscriminada de importaciones, la intermediación y la concentración monopólica de la distribución minorista.
La concentración de este miércoles está convocada para las 10.30 en las calles Lima y Belgrano y contará con el apoyo de organizaciones sociales y gremiales como la CTA de los Trabajadores, el Sindicato de Obreros Curtidores y la Federación Gráfica Bonaerense.
[video width="640" height="360" mp4="http://www.lacampora.org/wp-content/uploads/2016/07/Covocatoria-20-de-Julio-1.mp4"][/video]