El Indec dio a conocer la medición del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) correspondiente a noviembre de 2018, que registró un derrumbe del 7,5 por ciento, la caída más profunda desde la crisis económica mundial de 2009.
por La Cámpora
24 ene 2019
La actividad económica acumula ocho meses consecutivos en rojo, registrando una caída del 7,5 en el primer mes luego de la implementación de una nueva política monetaria del Banco Central con un dólar en flotación a dos bandas que busca frenar la fuga de divisas y contener el precio de la moneda estadounidense. En este contexto, los rubros que más sintieron el impacto fueron el Comercio mayorista minorista (-17%); la Industria manufacturera (-12,6%); y la construcción (-11,4).
La recaudación de impuestos, por su parte, también registró un declive de 9,3%, por lo que muestra una caída de los ingresos tributarios del Estado, tal como ya habían anticipado las cifras de la recaudación.
La intermediación financiera, es decir la actividad bancaria, también tuvo números en rojo (-7,1%); luego hoteles y restaurantes (-5,2%) y transporte y comunicaciones (-4.9).