Cristina en el homenaje a Chávez: "í‰l nos ayudó cuando el mundo nos había dado la espalda"
A 62 años del nacimiento del comandante Hugo Chávez, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner estuvo en Buenos Aires para participar de un homenaje en el Instituto Patria, acompañada por el diputado por el Parlasur, Agustín Rossi; el embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Carlos Martínez Mendoza, y los periodistas Stella Calloni y Luís Bruschtein.
por
La Cámpora
29 jul 2016
Cerca de las 19, y a pesar del frío, una gran cantidad de gente y militantes se acercaron al Instituto Patria, ubicado en el barrio porteño de Congreso, para presenciar el homenaje al líder de la Revolución venezolana y escuchar las palabras de Cristina.
"Recordar a Hugo es recordar a quien nos ayudó en tiempos difíciles en aquella cumbre de las Américas. Y no quiero recordarlo únicamente como un líder político o como dirigente, porque como ser humano tenía una conexión importante. í‰l se interesaba en todo y te prestaba atención siempreˮ, dijo la ex mandataria. Y aseguró: “Quería estar presente en este homenaje y recordar también que cuando él nos ayudó el mundo nos había dado la espalda. Sin su ayuda habría sido imposible dar los primeros pasos y poner en marcha el país".
"Hugo confiaba en las infinitas fuerzas del pueblo. Néstor también. Era confianza. Hay marchas, contramarchas, pero siempre en definitiva si uno mira la historia, se construye con marchas y con retrocesos y también con mucha experiencia y fundamentalmente con mucha confianza en lo que hemos sembrado", agregó.
Además se refirió a la situación económica actual en que los tarifazos golpean a la gran mayoría de la sociedad: "Se nos dice que hay déficit fiscal y escasez energética. Pero es un rompecabezas para fabricar una crisis y actuar sobre las consecuencias. Nos dicen que nos abriguemos mucho", dijo la conductora del espacio nacional y popular. "Se anuncia escasez energética y se dejan de perforar pozos, se importa gas y se endeuda el país", continuó.
A continuación, realizó una autocrítica y habló sobre un aspecto puntual de su gestión: "Es la primera vez que lo voy a decir en voz alta: Nos faltó un diseño y una construcción institucional y constitucional que permitiera dar mayor certeza y seguridad a las conquistas", explicó. "Estábamos tan ocupados en la tarea y en el trabajo que pensamos que las leyes eran suficientes. Pero es necesario que los argentinos tengamos un debate acerca de cuáles derechos queremos asegurar como piso para todos nosotros", concluyó.
Al momento de la llegada de Cristina, las inmediaciones del Instituto Patria ya estaban colapsadas de la cantidad de ciudadanos que se acercaron a escucharla, como ya es una costumbre en cada una de sus visitas a la Capital Federal.
Néstor, Cristina, Chávez, Evo y Lula retomaron los sueños de San Martín y Bolívar de tener una América Latina unida, una patria grande. Un sueño que hoy muchos intentan terminar.
[gallery ids="76563,76564,76565,76566,76567,76568,76569,76570"]