Si no fuera por el feroz incendio que se “desatóˮ en los primeros días de Septiembre, Cristina podría haber venido a descansar en el apacible pueblo rodeado de montañas.
Pero no, y si se pone entre comillas “destatóˮ es por las sensibles dudas que quedan ante las declaraciones de los pobladores que aseguraron ver a personas con garrafas avivando el fuego, ayudados por el terrible calor y el viento. Quizá para tapar el ventarrón de los Narcopolicías mediterráneos, que abruma a la ciudadanía.
En Córdoba, todos los usuarios de luz que brinda la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC), todos y todas pagamos un impuesto al fuego en la boleta. Es mucha guita. Se supone que ese dinero sirve para prevenir incendios, para equipar a los Bomberos Voluntarios, y para combatir el fuego. Pero nada de eso ha sucedido.
Dónde está, dónde fue ese dinero que ponemos todos los cordobeses? Los periódicos y las radios nada de eso se preguntan. Eso sí, se preguntaron si la Sra. Presidenta venía a competir con la ayuda del gobierno provincial. Se puede ser tan insensible?
Cristina, conductora y compañera, con calzas o sin ellas, vino a poner el pecho, a ver con sus propios ojos que hace falta, a hablar con los bomberos, a hablar con los dueños y trabajadores de los aserraderos que se quedaron sin nada, al que no tiene luz, a las familias que se quedaron sin casa, sin sus animales. A todos y todas, cara a cara.
Cuando tuvo que partir, la incansable Presidenta, para a ir a Buenos Aires a recibir al Compañero Presidente de Ecuador, Rafael Correa, se la vio llorando desconsoladamente, por la emoción con que la despedía el pueblo y con el desgarro de tanto dolor por el desastre ambiental y ecológico que pasó ante sus ojosˮ¦
Mientras los periódicos hablan de disputas, nos quieren meter ese burdo correlato en el que solo ellos están metidos: El odio. Así le paso a Evita, tal cual. Pero como Cristina misma dice: “A cada insulto responderemos con más gestión, con más militancia, con más amor, con más puebloˮ.
[gallery columns="4" link="file" ids="34213,34214,34215,34216,34217,34218,34219,34220,34221,34222"]
Si no fuera por el feroz incendio que se “desatóˮ en los primeros días de Septiembre, Cristina podría haber venido a descansar en el apacible pueblo rodeado de montañas.
Pero no, y si se pone entre comillas “destatóˮ es por las sensibles dudas que quedan ante las declaraciones de los pobladores que aseguraron ver a personas con garrafas avivando el fuego, ayudados por el terrible calor y el viento. Quizá para tapar el ventarrón de los Narcopolicías mediterráneos, que abruma a la ciudadanía.
En Córdoba, todos los usuarios de luz que brinda la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC), todos y todas pagamos un impuesto al fuego en la boleta. Es mucha guita. Se supone que ese dinero sirve para prevenir incendios, para equipar a los Bomberos Voluntarios, y para combatir el fuego. Pero nada de eso ha sucedido.
Dónde está, dónde fue ese dinero que ponemos todos los cordobeses? Los periódicos y las radios nada de eso se preguntan. Eso sí, se preguntaron si la Sra. Presidenta venía a competir con la ayuda del gobierno provincial. Se puede ser tan insensible?
Cristina, conductora y compañera, con calzas o sin ellas, vino a poner el pecho, a ver con sus propios ojos que hace falta, a hablar con los bomberos, a hablar con los dueños y trabajadores de los aserraderos que se quedaron sin nada, al que no tiene luz, a las familias que se quedaron sin casa, sin sus animales. A todos y todas, cara a cara.
Cuando tuvo que partir, la incansable Presidenta, para a ir a Buenos Aires a recibir al Compañero Presidente de Ecuador, Rafael Correa, se la vio llorando desconsoladamente, por la emoción con que la despedía el pueblo y con el desgarro de tanto dolor por el desastre ambiental y ecológico que pasó ante sus ojosˮ¦
Mientras los periódicos hablan de disputas, nos quieren meter ese burdo correlato en el que solo ellos están metidos: El odio. Así le paso a Evita, tal cual. Pero como Cristina misma dice: “A cada insulto responderemos con más gestión, con más militancia, con más amor, con más puebloˮ.
[gallery columns="4" link="file" ids="34213,34214,34215,34216,34217,34218,34219,34220,34221,34222"]