Hito y mito
El devenir hist贸rico es un proceso continuo con hechos puntuales que ratifican o rectifican ese proceso. Esos hechos son hitos En el acervo del Proyecto Nacional y Popular hay varios de esos hitos que marcan la esencia militante, todos los cuales han ratificado el camino emprendido.
El acto con la juventud en el Luna Park, la muerte de N茅stor, la campa帽a del 2011, V茅lez en 2012, la acci贸n solidaria en la inundaci贸n de La Plata, Argentinos Juniors en 2014, el 9 de diciembre de 2015 con la plaza colmada, como s铆颅mbolo de todas las otras plazas colmadas, Comodoro Py, Racing en 2017. Igual, Cada cual podr谩 agregar su hito propio. Algo que marc贸 su personalidad como militante.
Y dentro de esos hitos figura La Emilia. Se cumple un a帽o de las jornadas solidarias realizadas luego de la tremenda inundaci贸n que sufri贸 esa peque帽a localidad lindante a San Nicol谩s, en el norte de la provincia de Buenos Aires, y la distancia temporal permite ver los hechos sin la euforia del momento y verificar que esos d铆颅as plet贸ricos de militancia solidaria son un hito, y un hito diferente.
El calor y la humedad de enero de 2017 fueron testigos de c贸mo m谩s de medio millar de compa帽eras y compa帽eros se acercaron de diferentes puntos del pa铆颅s, algunos viajando m谩s de 600 kil贸metros, para dar una mano a los afectados por la inundaci贸n ante el dantesco escenario posterior al descenso del agua. Como una marabunta humana solidaria, todos y todas se organizaron para estar presente en cada rinc贸n, ayudando a cada familia, a escucharlos y contenerlos.
El hito de La Emilia es diferente porque fue una respuesta involuntaria a la estigmatizaci贸n y la subestimaci贸n. Los agoreros del establishment sosten铆颅an deseosamente que La C谩mpora desaparec铆颅a el 10 de diciembre de 2015, aseverando que se hab铆颅a creado en un escritorio al calor de la gesti贸n de recursos estatales generadores de militantes rentados.
Sin embargo hubieron m谩s de 500 personas que se acercaron voluntariamente para limpiar las viviendas, acercar donaciones, fumigar, desinfectar, retirar los residuos, ayudar al retorno a los hogares. En definitiva, estar. Lo que no hizo el Estado de Cambiemos. Ni siquiera con la gesti贸n de recursos generadores de militantes (perd贸n, voluntarios) rentados.
En La Emilia ning煤n fot贸grafo casual 鈥渟orprendi贸水聺 a la gobernadora chapoteando charcos con botitas relucientes. La presencia real del Estado no se puede esconder con puestas en escena. La militancia no es una teatralizaci贸n ni un relato como el de la 鈥渓eona valiente水聺. Dur谩n Barba y su marketing quieren hacer de la gobernadora Vidal un mito, una construcci贸n subjetiva que no se condice con la realidad.
Un mito es un relato armado sobre ciertas creencias del imaginario 聽colectivo, es una narraci贸n fant谩stica, irreal. Ese aspecto narrativo es el rasgo esencial del mito ya en la palabra griega 聽mythos, 聽que Plat贸n opuso al vocablo logos (palabra, raz贸n, razonamiento).
Hist贸ricamente han sido, por lo general, ilusiones creadas por los escribas del poder para favorecer el control social, ya sea por miedo, ya sea por religi贸n. A las 鈥渃reencias水聺 se contraponen 鈥渋deas水聺, como dijo Ortega y Gasset, y retomando a Plat贸n. Es que las ideas, a la larga, trascienden. Se corroboran con la realidad. La mentira tiene patas cortas, por m谩s que se ponga botas de goma. Mir谩 que distintos somos.