Tucumún

Piden declarar la Emergencia Ambiental en Tucumán

La diputada nacional Mabel Carrizo presentó el proyecto que busca generar ayudas directas de Nación para los afectados por las inundaciones en el sur provincial.

Las feroces tormentas que azotan al sur tucumano y dejaron miles de evacuados, y afectados, por las inundaciones, despertaron cientos de gestos de solidaridad y una rápida acción polí­tica para buscar soluciones ante el desastre natural.

Ante esto, es que la diputada nacional por Tucumán, Mabel Carrizo, presentó un proyecto de ley en el Congreso para declarar la “Emergencia Ambiental” en la provincia, con el objetivo de poder brindar rápidas ayudas a quienes perdieron todo por las tormentas.

Según se desprende del proyecto, se pide declarar “zona de desastre” por 180 dí­as prorrogables a los departamentos de La Cocha, Graneros, Alberdi, Simoca y Rí­o Chico.

El mismo pide que se disponga la entrega gratuita, constante y permanente de agua para los afectados, y una partida especial por parte del gobierno nacional para afrontar las acciones de asistencia sanitaria integral de las poblaciones afectadas.

Estos mismos fondos se piden también para asistir a las actividades productivas que ante las inundaciones se vieran complicadas, así­ como se busca que haya créditos especiales para los productores rurales.

Además, la diputada kirchnerista solicita que las Asignaciones Familiares y Universales por Hijo, Hijo con Discapacidad y Prenatal que corresponda abonar a los trabajadores en relación de dependencia y a los beneficiarios de la Ley de Riesgos del Trabajo, a los del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y a los de la Prestación por Desempleo, sean incrementadas en un 100 por ciento durante los próximos seis meses.

El proyecto propone también “regí­menes especiales de pago por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que contemple expresamente a los contribuyentes afectados”.

Finalmente se solicita al Poder Ejecutivo Nacional “efectuar un completo informe mediante el concurso de organismos independientes, a fin de relevar los efectos ambientales de los eventos ocurridos”.

Ciudad de Buenos Aires
El domingo no fue un día como cualquier otro. El domingo se nos fue Ana. Anita, la rusa, la soviética, la ucraniana. Así la comenzamos a llamar cuando nos contó que ella y su familia habían llegado a este país desde la Unión Soviética, Ucrania más precisamente.
Militancia
Acompañamos la marcha número 2.369 de las Madres de Plaza de Mayo quienes, como cada semana y desde hace casi 46 años, nos marcan la senda hacia dónde seguir y nos dan fuerza con su ejemplo de lucha.