Polí­tica

Una multitud copó el Parque Sarmiento

“Las Plazas del Pueblo, las plazas de los militantes, las plazas de Cristina”, así­ se refirió el pasado sábado Martí­n Sabbattela en La Isla Crisol del Parque Sarmiento en la ciudad de Córdoba, agregando que “las plazas de la alegrí­a, de la conciencia popular que no se deja estafar por el nuevo gobierno que lleva adelante el Ingeniero Macri, a puro decreto”.

La isla Crisol quedó empequeñecida por la marea de compañeros y vecinos que se fueron acercando a medida que llegaban las 18 hs. 10 mil vecinos, compañeros, empoderados colmaron el espacio acompañando, con mucha vitalidad al canto de “Vamos a volver”, la presencia de Martí­n Sabbatella, los diputados nacionales Gabriela Estévez y Andrés Guzmán, a Mario Farí­as, referente de FARCO (Foro argentino de Radios Comunitarias), el Flaco Carlos Vicente y Carmen Nebreda.

En defensa y por la plena aplicación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la ley más debatida y más democrática de todas, promulgada durante el primer mandato de Cristina Fernández de Kirchner. Pero también en defensa de todos los derechos adquiridos durante los últimos 12 años de gobierno Nacional y Popular, ampliando derechos para toda la población.

Por su parte, la diputada nacional Gabriela Estévez exigió al presidente Macri que “convoque a sesiones extraordinarias en el Congreso. Los legisladores nacionales queremos trabajar, queremos discutir en el Congreso lo que hay que discutir. No queremos que se avasallen los derechos del pueblo ni que se avasallen los representantes del mismo. Estamos convencidos de que hay que dar todas las discusiones polí­ticas, pero que se den ahí­, no por medio de decretos de necesidad y urgencia. No hay ninguna necesidad ni urgencia. Lo que parece que hay es ganas de volver a la tiraní­a y nosotros no lo vamos a permitirˮ.

Para finalizar, alentó a los compañeros a “seguir luchando, somos el pueblo comprometido y nosotros como representantes vamos a luchar para seguir profundizando porque fuimos elegidos para eso, para seguir generando conquistas para nuestro pueblo”.

Ciudad de Buenos Aires
El domingo no fue un día como cualquier otro. El domingo se nos fue Ana. Anita, la rusa, la soviética, la ucraniana. Así la comenzamos a llamar cuando nos contó que ella y su familia habían llegado a este país desde la Unión Soviética, Ucrania más precisamente.
Militancia
Acompañamos la marcha número 2.369 de las Madres de Plaza de Mayo quienes, como cada semana y desde hace casi 46 años, nos marcan la senda hacia dónde seguir y nos dan fuerza con su ejemplo de lucha.