autoridades nacionales y provinciales.
Con banderas y la murga recientemente formada, con redoblantes y mucha mística, cientos de militante fueron llegando del interior de la provincia: Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara y Maimara llegaron de la Quebrada y Puna - Yuto, Ledesma, San Pedro, La Mendieta llegaron de las Yungas. Los compañeros se fueron agrupando en las cercanías del escenario para ser parte del homenaje.
El acto se llevo a cabo en un clima de fiesta, bajo la consigna de Unidad y Organización junto a otras organizaciones sociales y público en general.
Esta fecha histórica es importante para los jujeños y para el pueblo argentino, año a año se conmemora el sacrificio y actitud heroica de un pueblo motivado por una causa que vas más allá de los intereses individuales, y que es la liberación de nuestra Patria.
Los militantes recordaron este día con gran orgullo y levantaron sus banderas orgullosos de formar parte de esta Patria Grande.
Ya lo decía Manuel Belgrano el 29 de Julio de 1.812: "Pueblo jujeño... La patria les reclama un gran sacrificio: abandonar la ciudad y las fincas, quemar los campos sembrados, arrear los animales. A los ojos del español invasor, sólo debe quedar tierra arrasada...ˮ (Cuartel general de Jujuy)
[gallery columns="4" link="file" ids="51154,51155,51156,51157,51158,51159,51160,51161,51162,51163,51164,51165,51166,51167,51168,51169,51170,51171,51172,51173,51174,51175,51176,51177"]
autoridades nacionales y provinciales.
Con banderas y la murga recientemente formada, con redoblantes y mucha mística, cientos de militante fueron llegando del interior de la provincia: Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara y Maimara llegaron de la Quebrada y Puna - Yuto, Ledesma, San Pedro, La Mendieta llegaron de las Yungas. Los compañeros se fueron agrupando en las cercanías del escenario para ser parte del homenaje.
El acto se llevo a cabo en un clima de fiesta, bajo la consigna de Unidad y Organización junto a otras organizaciones sociales y público en general.
Esta fecha histórica es importante para los jujeños y para el pueblo argentino, año a año se conmemora el sacrificio y actitud heroica de un pueblo motivado por una causa que vas más allá de los intereses individuales, y que es la liberación de nuestra Patria.
Los militantes recordaron este día con gran orgullo y levantaron sus banderas orgullosos de formar parte de esta Patria Grande.
Ya lo decía Manuel Belgrano el 29 de Julio de 1.812: "Pueblo jujeño... La patria les reclama un gran sacrificio: abandonar la ciudad y las fincas, quemar los campos sembrados, arrear los animales. A los ojos del español invasor, sólo debe quedar tierra arrasada...ˮ (Cuartel general de Jujuy)
[gallery columns="4" link="file" ids="51154,51155,51156,51157,51158,51159,51160,51161,51162,51163,51164,51165,51166,51167,51168,51169,51170,51171,51172,51173,51174,51175,51176,51177"]