La Pampa

Querer vivir mejor es de peronista

Participamos del encuentro de Unión por la patria de La Pampa “¡Por favor, ¿podemos hablar?!” junto a más de mil pibes y pibas de diferentes localidades.

El último sábado, en el Parque Oliver de Santa Rosa, La Pampa, nos encontramos para discutir el futuro de nuestro país de cara a las próximas elecciones generales, focalizando en la preocupación por las propuestas de los candidatos de la oposición quienes plantean fuertes retrocesos en materia de educación, salud y derechos humanos.

En este marco, se pudieron escuchar las palabras de nuestra secretaria general, Lucía Cámpora, quien celebró el encuentro y mencionó la importancia de tener estas instancias como base para la transformación que el país necesita.

“Tenemos 22 días para escuchar y convencer”, indicó como puntapié que marcó el encuentro, subrayando la importancia de abrir canales de comunicación efectivos entre la dirigencia y la ciudadanía. En este sentido, remarcó que es fundamental seguir militando día a día. “Con alegría, empatía, convicción, confianza y esperanza; salgamos a hablar con los vecinos y vecinas”, sostuvo al tiempo que afirmó: “El futuro que venimos a proponer a nuestros compatriotas es muchísimo mejor del que nos quieren ofrecer otros”.

Para finalizar, Lucía subrayó que “Tenemos 22 días para salir a hablar todo el tiempo, cada minuto, cada hora y salir a construir la victoria que cada uno de los argentinos y argentinas se merece”.

El encuentro no fue sólo un escenario para discutir estrategias políticas, sino también un espacio donde se abordaron temas esenciales para la vida cotidiana de nuestro país, como la economía, la educación y la salud; recordando los derechos adquiridos y las luchas colectivas que se llevaron adelante para conquistarlos.

La jornada cerró con la convicción de que el diálogo y la participación activa son fundamentales para construir una patria justa, libre y soberana.

 

Diversia
Participamos de la XXXII Marcha del Orgullo, junto a organizaciones políticas, sindicales, sociales y organismos de derechos humanos y de la diversidad para reclamar por el cese de los discursos de odio, la reivindicación de nuestras conquistas, la defensa de nuestros derechos y el futuro de nuestras existencias.
Militancia
El viernes 3 de noviembre, luego de 5 años, las compañeras y compañeros de la lista “Oktubre” junto con la agrupación “La Creciente” logramos ganar nuevamente la conducción del Centro de Estudiantes de la Escuela Carlos Pellegrini en la CABA. De los 1.984 estudiantes que votaron, la victoria fue con 1.054 votos lo que representa el 54%, garantizando la fuerza para construir nuevamente un centro nacional y popular, al servicio del pueblo.