Conferencia de prensa en Plaza de Mayo en reclamo por la incomunicación de Milagro Sala
La Organización Barrial Túpac Amaru, el Grupo de Curas en la Opción por los Pobres y Madres contra la Violencia Institucional iniciaron un acampe en Plaza de Mayo con huelga de hambre para reclamar por el inmediato cese de la incomunicación de Milagro Sala.
por
La Cámpora
17 ago 2016
Con el acompañamiento de los diputados nacionales del FpV-PJ Andrés "Cuervo" Larroque y Horacio Pietragalla, junto con diputados provinciales y representantes de organizaciones políticas, sociales, de derechos humanos y sindicatos, desde la Tupac Amaru, el Grupo de Curas en la Opción por los Pobres y Madres contra la Violencia Institucional expresaron a través de una conferencia de prensa su repudio a la medida adoptada por Morales, adhirieron a la huelga de hambre en solidaridad con Sala y plantearon un cronograma de actividades hasta el 22 de agosto, fecha en la que finalizaría la incomunicación de la dirigente social y diputada del Parlasur.
Para Alejandro 'Coco' Garfagnini, coordinador nacional de la Tupac, la incomunicación de Milagro "es un castigo que impuso el gobernador de la provincia por haber cuestionado y denunciado la existencia de tres calabozos de castigo en el penal de Alto Comedero, donde las internas son sometidas a situaciones de tortura, prácticamente encerrándolas hasta meses".
"Milagro Sala está detenida por defender los derechos de los trabajadores. La situación parte de una detención injusta, ilegal, porque es alguien que tiene fueros, es una legisladora del Parlasur. El gobernador Morales, en su incapacidad de definir políticamente la disputa que tiene con Milagro, decide incomunicarla. Le resulta un peligro tenerla detenida", señaló Larroque.
Pietragalla marcó que "desde que Morales llegó a la gobernación, hay una persecución terrible y no hay ningún tipo de garantías en la provincia. Y hay que tener muy en claro que también acá están los intereses de los mismos que se favorecieron con la dictadura y en Jujuy tienen nombre y apellido, Carlos Blaquier".
Por último, Francisco 'Paco' Oliveira, cura de Opción por los Pobres, planteó: "Que investiguen todo lo que quieran, pero tiene que estar en libertad, lo dice hasta Amnistía Internacional. Esto no es más que seguir instalando que las organizaciones sociales son corruptas, que corrupción y política van de la mano, que corrupción y democracia van de la mano, que es lo que nos están intentando instalar desde unos técnicos que parecieran impolutos pero que claramente tienen una ideología y que es muy perversa y que va en contra de nuestro pueblo".
Desde Opción por los Pobres emitieron un comunicado hoy en el que ratificaron la huelga de hambre a partir de las 0hs del jueves 18 hasta la misma hora del viernes 19 "uniéndonos a la protesta contra la pérdida del estado de derecho en Jujuy, y solidarizándonos con nuestra digna hermana Milagro Sala, de origen pobre y colla, primera presa política de esta democracia de bajísima intensidad".