Polí­tica

Macri evitó condenar la censura a VHM y lo definió como “un fanático kirchnerista”

El presidente Mauricio Macri negó que su gobierno tuviera alguna responsabilidad en el despido y la censura del periodista Ví­ctor Hugo Morales, con quien reconoció tener “una larguí­sima relación, antes de convertirse en fanático kirchnerista”.

Consultado por la situación que vivió el conductor en radio Continental, donde primero se le impidió hacer su programa para luego despedirlo de la emisora, el jefe de Estado dijo durante la conferencia de prensa que ofreció esta mañana que su gobierno “no está abocado a ver qué periodista trabaja en qué medio, programa de radio y televisión”.

Macri recordó que conoce a Ví­ctor Hugo Morales desde que estuvo al frente del club Boca Juniors, y expreó que “lamenta” que el periodista crea que el Gobierno tuvo “algo que ver” con su despido.

“Lamento las cosas que ha dicho Ví­ctor Hugo porque son totalmente falsas. Lo lamento porque tengo una larguí­sima relación con él. Siempre con enorme respeto. Me apoyó en muchas ocasiones, antes de convertirse en fanático kirchnerista pos sanción de la ley de medios”, aseguró.

Una vez finalizada la conferencia de prensa del primer mandatario, Ví­ctor Hugo respondió desde su cuenta de twitter: “En conferencia @mauriciomacri dijo q desde su gobierno no opinan de periodistas y luego dijo q yo me convertí­ en un ‘fanático kirchnerista'”, y agregó: “Eso q dice @mauriciomacri es lo que construyó Magnetto sobre mí­. Es natural que Macri lo repita. #MacriEsMagnetto”.

Ciudad de Buenos Aires
El domingo no fue un día como cualquier otro. El domingo se nos fue Ana. Anita, la rusa, la soviética, la ucraniana. Así la comenzamos a llamar cuando nos contó que ella y su familia habían llegado a este país desde la Unión Soviética, Ucrania más precisamente.
Militancia
Acompañamos la marcha número 2.369 de las Madres de Plaza de Mayo quienes, como cada semana y desde hace casi 46 años, nos marcan la senda hacia dónde seguir y nos dan fuerza con su ejemplo de lucha.