La Argentina y el mundo atraviesan una crisis sanitaria y económica sin precedentes a causa de la pandemia; situación que se ve agravada por las consecuencias de 4 años de políticas que endeudaron a nuestro país como nunca su historia, provocando el cierre de miles de empresas, aumentando la pobreza y el desempleo. Al tiempo que se ajustó en salud, educación, ciencia y tecnología, dejándonos en una situación de mayor vulnerabilidad frente al COVID-19.
La sociedad en su conjunto está realizando un enorme esfuerzo para evitar la propagación del nuevo coronavirus y, desde el gobierno, se implementaron distintas políticas que buscan preservar la salud de la población, salvando la mayor cantidad de vidas posibles y atendiendo las consecuencias económicas.
Desde nuestra organización política buscamos acompañar estos esfuerzos a través de distintas actividades como ollas populares, recaudación y entrega de donaciones y asesoramientos integrales, entre otras. La Unidad Básica “La Resistenciaˮ es uno de los lugares desde donde organizamos estas tareas cotidianamente y sirvió como un lugar de construcción colectiva para los vecinos y vecinas frente a las agresiones del modelo neoliberal durante el macrismo. De ahí su nombre.
Queremos resaltar que no nos importan las escrituras en una pared, situación que puede solucionarse, sino que este tipo de actitudes son el reflejo de un clima de intolerancia que buscan inocular desde ciertos sectores políticos en complicidad con los medios de comunicación.
Este acto vandálico no es un hecho aislado, sino la consecuencia de ataques sistemáticos de los laboratorios del odio que buscan instalar en la sociedad falsas divisiones entre los argentinos y las argentinas y que, desde posiciones extremas, generan hostilidad hacia quienes no piensan como ellos. Todo esto mientras atravesamos una crisis mundial de gran envergadura.
Lamentablemente en los últimos días ejemplos sobran: desde declaraciones como “Cristina es el cáncer de la Argentinaˮ o reiterados llamados a romper la cuarentena, sabiendo que es hasta el momento la única herramienta que tenemos para preservar la salud, hasta la utilización política de la muerte de Fabián Gutiérrez.
Estamos convencidos de que la inmensa mayoría de la sociedad comprende que para superar estos tiempos difíciles que nos tocan atravesar se requiere de prudencia, solidaridad y el mayor sentido de responsabilidad. Sabemos que ese tipo de actitudes que atentan contra la convivencia democrática, aunque sean amplificadas por los voceros del odio, son expresiones minoritarias de una Argentina que quiere en su inmensa mayoría busca salir adelante.