Tucumún

A 50 Aí‘OS DEL CIERRE DE LOS INGENIOS EN TUCUMíN

La Federación Obrera Tucumana de la Industria del Azúcar (FOTIA) fue sede de un acto para conmemorar el 50 aniversario de la intervención militar y posterior cierre de los ingenios azucareros, situación que generó un perí­odo caracterizado por la fuerte resistencia sindical y estudiantil a la Dictadura.

El encuentro en la histórica FOTIA contó con la presencia de los diputados nacionales del FpV-PJ por la provincia de Tucumán, Mabel Carrizo y Marcelo Santillán, y hubo proyecciones de videos alusivos, lectura de adhesiones, el descubrimiento de una placa y músicos invitados.

Los legisladores además anunciaron un proyecto para declarar como lugares históricos a las fábricas que fueron cerradas y darles capacitación a los trabajadores.

Se homenajeó a los lí­deres sindicales que combatieron al onganiato y su polí­tica liberal, que tuvo consecuencias destructivas en la estructura económica social de la provincia. Uno de los sindicalistas homenajeados fue Atilio Santillán, padre del diputado nacional y secretario general de FOTIA en los perí­odos 1963-68, y desde el 1973 hasta su asesinato en 1976.

El 22 de agosto de 1966 el presidente de facto Juan Carlos Onganí­a decidió la intervención de trece ingenios azucareros tucumanos, lo que determinó el cierre de las fábricas, dejando a 50.000 desocupadas y provocando el éxodo de más de 200.000 tucumanos, quienes emigraron en búsqueda de un mejor horizonte laboral.

Portada
Hace unos días, el Doctor Eugenio Raúl Zaffaroni disertó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue en la localidad de General Roca – Fiske Menuco, provincia de Río Negro.
Buenos Aires
El sábado 27 de mayo, en la ciudad de Junín, compañeros y compañeras de la Cuarta Sección de la Provincia de Buenos Aires llevaron adelante una jornada solidaria en el barrio Cooperativas.